sábado, 21 de diciembre de 2013

La Actitud Del Cristiano Hacia Si Mismo

La Actitud Del Cristiano Hacia Si Mismo 

Introducción: El cristianismo es primordialmente una religión individual. Eleva y exalta al individuo. Gran responsabilidad es puesta sobre el individuo. Siendo verdad estos hechos, no nos asombra cuando mucho de las Escrituras habla acerca  de lo que el cristiano debe hacer con sí mismo. Uno no puede hacer la cosa apropiada con uno mismo si su actitud no es la correcta hacia sí mismo.   
I.    El cristiano debe considerarse en muchos respectos como su más grande enemigo.      A.    Más grande que Satanás y el mundo pues estos necesitan la cooperación de uno mismo para conquistar a              cualquiera. (Santiago 4:7; 1 Juan 5:4).     B.    Uno mismo es la única cosa que puede separar al cristiano de Dios. (Rom. 8:31-39; Juan 10:27-29). Este factor              es la clave detrás de la hermosa verdad en estos pasajes.      C.    El factor que muchos fallan en reconocer el poder de sí mismos y nunca lo ven como un enemigo  lo hace aun              más poderoso y mortal que cualquier otro enemigo. Es una “quinta columna” que debe ser derrotada.   
II.    La actitud del cristiano hacia sí mismo es la de una evaluación apropiada. Muchos nunca se ven a sí mismos          tal como son. ¿Qué es una evaluación apropiada? A. No tener más alto concepto de sí mismo. (Rom. 12:3; Prov. 16:18; 25:17). B. Debe conocer y probar a sí mismo. (Gál. 6:3-4). C. Hacer una constante exanimación de sí mismo. (2 Cor. 13:5). D. Considerarse a sí mismo. (Gál. 6:1). E. Estimar a otros superiores a sí mismo. (Fil. 2:3). No como el fariseo en Lucas 18:9-13  
III.    Las Escrituras enseñan que el cristiano debe poseer la actitud de conquistar a sí mismo. Conquistar a si           mismo requiere: A. Negarse a sí mismo. (Mateo 16:24-26). Esta es la razón por la cual muchos nunca se hacen cristianos y el porqué algunos cristianos no son fieles a Dios.  B. No vivir solamente para sí mismo. (Fil. 2:4). “¿Qué hacéis de mas?” (Mateo 5:46-47). 1. Egoísmo es una de las grandes maldiciones sobre la tierra.  2. El egoísta bendice al mundo cuando muere. (Lucas 12:15-21). C. No engañarse a uno mismo. Esto se puede hacer al: 1. Decir que no tenemos pecados. (1 Juan 1:8). 2. Oír pero no hacer. (Santiago 1:22-25). 3. Pensar que somos algo, cuando no somos nada. (Gál. 6:3). 4. Ignorar que cosecharemos lo que sembramos. (Gál. 6:7-8). D. Aprender control propio. (1 Cor. 9:27; Col. 3:1-7). Debemos añadir control propio como parte de la vida del cristiano. (2 Ped. 1:6). E. Limpiarnos de toda contaminación. (2 Cor. 7:1; Santiago 4:8; 1 Juan 1:9). F. Salvarnos a nosotros mismos. (Hechos 2:40; 1 Tim. 4:16).  
Conclusión: Nada ni nadie puede alejarnos del cielo…. Excepto UNO MISMO en desobediencia. Dios no nos abandonara. Si hay un abandonamiento, será de parte NUESTRA “…aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca.” (1 Juan 5:18). 
hno: guillermo alvarez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

si no tienes comentari asnos una pregunta deja tu correo estamos para servirte.
RAFAEL