sábado, 29 de octubre de 2011

GANAR EL MUNDO Y PERDER EL ALMA

GANAR EL MUNDO Y PERDER EL ALMA.
MATEO: 16:26
prov 19:16-
INT: muchas veces nos encontramos con prioridades en la vida que poco a poco nos van robando el tiempo. el sueño. el deseo la boluntad. y por ultimo la vida eterna. he visto muy buenos hnos. de buen corazon, que se enpeñan, por ayudar al pobre al necesitado, ¿que de malo tiene? nada si lo haces vien. y en su momento. pero cuando esta actividad, te quita el sueño el trabajo. la familia. y hasta el servirle a DIOS. esta mal..

1) 2 tim.2:4. no solamente en el aspecto filantropico. sino laboral politico. familiar. conosca de hnos. que no se presentan a las reuniones de la iglesia porque tienen que resolver problemas de sus parientes. y no hablo de jovenes o niños, sino de personas que pueden y deben resolver sus asuntos ellos mismos.

algunas veces. por estar tan distraidos. en los enredos de este mundo. caen en pecados mas vergonsozos. no meditan,. en lo dicho por el apostol pedro, 2pedro.2:20

no podemos estar tan ocupados unicamente para recivir, un diploma un titulo. un nombramiento en una reunion. si esto es lo que real mente nos hemosiona. y nos distrae. DIOS seguramente nos pedira cuenta de ello,MAT. 6:19-20. es muy lamentable.

2)has pensado, verdaderamente, que te apaciona. que es loq ue relamente amas en este mundo. dicho sea de paso. tendra siempre. personas a las que hay que ayudar. MATEO.6:21. esto no significa que no debamos ayudar. al progimo. de ninguna manera. solo que cual es tu mayor prioridad. oh cual es el sentro de tu adoracion,.LUCAS 6:45. siendo fiel al señor. no puedes ayudar?

3)que estas buscando? quiero que sepas. la mayor reconpensa esta en cristo.COL.2:3. en cristo estan escondidos todos los tesoros. no en lo que muchas veces se esta siguiendo. en las cosas, efimeraas del mundo.(a)2COR.4:7.el tesoro que posees es el que nom estas compartiendo. puedes darle al progimo. abrigo, techo, poseciones, pero si no le compartes el tesoro del evangelio. a l ser que dices amar. lo estas ayudando a ir al infierno. y lo peor tu actitud, puede arastrarte a ti tanvien.ROMANOS.1:16/ROM:2:16. DIOS jusgara no por lo que estas desvelando. ni por lo que te esta quitando tu tiempo. sino por lo que estas abandonando.por el evangelio. colo, 1;23

4) ¿aquien es mejor obedecer? hechos 5:29.
¿obeces a DIOS cuando dejas de reunirte?
GAL.1:10. 2Tes.3:4. estas haciendo lo que el señor te ha mandado?

concl: ROMANOS.8:38. tenemos que pensar en no ocuparnos en otros asuntos podriamos aplicar muchos textos, ya conosidos como el caso de MARTA Y MARIA. pero el tema es que nos despertemos. y nos desengañemos. por que muchos piensan que se estan ganando el cielo, con las obras que estan haciendo. cuando estan perdiendo. su sueño, su matrimonio. y hasta la vida eterna, juan 10:28, 2 cor.2:9. hechos.4;12.
jeremias.25:5

RAFAEL GUTIERREZ.

miércoles, 26 de octubre de 2011

EL CAMPESINO

En alguna parte había un campesino que tenía una inmensa extensión de terreno. Vivía de lo que este le producía. Como tú sabes, los ciclos de la agricultura a veces dan y otras quitan. El campesino de nuestra historia tuvo muchos problemas para subsistir. Desilusionado, pensó en vender sus terrenos e irse a la ciudad.

Un pariente que había tenido la oportunidad de trabajar en el campo petrolero le sugirió que esperara pues el tenía el presentimiento de que en esa tierra había petróleo, porque era muy similar a lo que el había conocido. Llevó a los técnicos, quienes empezaron a indagar y para sorpresa del campesino, pocos días después habían hallado una gigantesca mina petrolera que lo hizo muy rico.

La pregunta es: ¿El campesino se hizo rico de la noche a la mañana? o ¿el campesino ya era rico y el no lo sabía?.

Estoy seguro que respondiste “El campesino ya era rico y no lo sabía”. Es cierto. Es lo mismo que te pasa a ti o me pasa a mi; somos propietarios de una enorme mina: la vida que Dios nos regaló, los dones con que nos bendijo para ser bendición.

¿Acaso vas a dejar semejante riqueza enterrada?.

Proverbios 22:4
“Riquezas, y honra, y vida, Son la remuneración de la humildad y del temor de Dios”

Proverbios 13:7
“Hay quienes se hacen ricos, y no tienen nada: Y hay quienes se hacen pobres, y tienen muchas riquezas.”

Proverbios 3:16
“Largura de días está en su mano derecha; En su izquierda riquezas y honra.”


EL CAFÉ.

Una hija se quejaba a su padre acerca de su vida, y cómo las cosas le resultaban tan difíciles.

No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida.

Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.

Su padre, un chef de cocina, la llevó al lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre el fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo.

En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir sin decir palabra.

La hija esperó pacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre.

A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó sobre un recipiente. Sacó los huevos y los colocó en un plato. Colocó el café y lo sirvió en una taza.

Mirando a su hija le dijo: ¿”Querida qué ves”? “Zanahoria, huevos y café” fue la respuesta.

La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas.

Luego le pidió que tomara el huevo y lo rompiera. Al sacarle la cáscara, observó que el huevo estaba duro.

Luego le pidió que tomara un poco del café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma.

Humildemente la hija preguntó: “¿Qué significa esto, Padre?”

El le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad:

agua hirviendo, pero que habían reaccionado de manera diferente:

La zanahoria llegó al agua fuerte, dura. Pero después de pasar por el agua hirviéndose había vuelto débil, fácil de deshacer.

El huevo había llegado al agua frágil. Su cáscara fina protegía su interior líquido. Pero después de estar en agua hirviendo su interior se había endurecido.

Los granos de café, sin embargo, eran únicos. Después de estar en agua hirviendo, habían cambiado al agua.

¿Cuál eres tú?, le preguntó a su hija.

“Cuando la adversidad llega a tu puerta, ¿Cómo respondes? ¿Cómo eres tú?

¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil, y pierdes tu fortaleza?

¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable? ¿Poseías un espíritu fluído, pero después de una muerte, una separación, un divorcio, o un despido te has vuelto duro y rígido?
Por fuera te ves igual, pero ¿Eres amargado y áspero,con un espíritu y un corazón endurecido?

¿O eres un grano de café? El café cambia al agua hirviente, el elemento que le causa dolor.

Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor.

De corazón, te deseo que intentes ser como el grano de café, cuando las cosas no vayan bien y puedas lograr que tu alrededor mejore.

Recuerda todo lo que te sucede en la vida es por alguna razón, sólo necesitas descubrir su motivo y aprender de ello.

Romanos 8:28
Y sabemos que á los que á Dios aman, todas las cosas les ayudan á bien.

Filipenses 4:6-7
No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.

Romanos 8:38
Por lo cual estoy cierto que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,ni lo alto, ni lo bajo, ni ninguna criatura nos podrá apartar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

TOMADO. DE R,D P..