miércoles, 13 de octubre de 2010

LA IGLESIA DE CRISTO,


LA IGLESIA DE CRISTO

I. CRISTO EDIFICO SU IGLESIA EXACTAMENTE COMO EL LA QUERÍA.

A. Mateo 16:18,19 Cristo mismo edificó Su iglesia. Las enseñanzas y prácticas
de ella fueron establecidas por medio de los apóstoles.
B. Juan 14:25,26 Los apóstoles fueron inspirados por el Espíritu Santo de
modo de no equivocarse de ninguna manera y así la iglesia
recibió toda la verdad.
C. Hechos 2:36-41 En el día de Pentecostés el apóstol Pedro fue inspirado por el
Hechos 2:47 Espíritu para predicar el evangelio por primera vez. Los que
recibieron la Palabra de Dios fueron bautizados y añadidos
por Cristo a Su iglesia que principió este mismo día.
D. Hechos 2:42 Esta iglesia, edificada por Cristo era lo que Él quería. Fue fiel
a al doctrina de los apóstoles, la que recibieron y enseñaron
por medio de la inspiración del Espíritu Santo. El resto de le
Biblia (Hechos 3 - Apocalipsis 22) habla de esta iglesia, la
que Cristo fundó. Así quería Cristo Su iglesia; no quería que
cambiara en doctrina ni práctica.

II. CRISTO NO QUERÍA QUE LA IGLESIA SE CAMBIARA.

A. Hechos 20:19-32 De los mismos cristianos algunos se apartarían de la
verdad
B. II Tesalonicenses 2:1-7 Dios no aprueba esto cambios que
I Timoteo 4:1-3 son de origen satánico.
C. II Timoteo 4:2-4 Buscan enseñanzas que les agradan y aprueban sus
errores.
D. Vea diagrama sobre "El Origen De Las Iglesias". Por esto una iglesia no es tan
buena como otra. Se basan en diferentes autoridades. La iglesia que Cristo
estableció y bendice se basa en la autoridad de Cristo; sigue Sus enseñanzas
declaradas en la doctrina de los apóstoles o sea en el Nuevo Testamento. Las
demás son de origen humano y siguen ciertas doctrinas humanas.

III. LA IGLESIA DE CRISTO NO ES UNA IGLESIA NUEVA.

A. Hechos 2:41,42,47 Los hombres que obedecieron el evangelio que
predicaron los apóstoles fueron añadidos así a la
iglesia que Cristo edificó.
B. Hechos 2:47 Todos los salvos, por medio del evangelio
predicado por los apóstoles, fueron añadidos
a LA iglesia.
C. Lucas 8:11 Si predicamos el mismo evangelio hoy día, creemos y
obedecemos al mismo evangelio, seremos añadidos a
la misma iglesia, no a ninguna iglesia nueva, ni a
ninguna denominación de origen humano, sino a la
iglesia DE Cristo, la que Cristo fundó, en el día de
Pentecostés. La semilla de naranja siempre produce
el mismo fruto: naranjas. La semilla del reino siempre
produce el mismo fruto: cristianos, miembros de la
iglesia que es de Cristo.

"EL ORIGEN DE LAS IGLESIAS
"
1. La iglesia de Cristo fue establecida en el día Pentecostés como ya estudiamos
en Hechos 2:36-41,47; Su fundador fue Cristo Jesús (Mateo 16:18). Es el reino
eterno prometido por Daniel (Daniel 2:44), el "reino inconmovible" recibido por
los discípulos del Señor en el primer siglo (Hebreos 12:28). Esta iglesia fue
exactamente lo que Cristo quería; le agradaba pues era fiel a la doctrina de
los apóstoles que Cristo mismo había dado por medio de la obra del Espíritu
Santo (Hechos 2:42). En ella hay salvación pues Cristo es "su Salvador"
(Efesios 5:23).
2. Sin embargo, Cristo advirtió por medio de los mismos apóstoles que de la
misma iglesia algunos se apartarían de la verdad para seguir doctrinas y
prácticas no autorizadas por el Espíritu de Dios (I Timoteo 4:1,2; Hechos 20:28-
32; II Timoteo 4:2-4). Esta apostasía de algunos cristianos (no de todos) fue
paulatina, y resultó sencillamente de haber dejado el patrón bíblico o sea la
doctrina de los apóstoles. En esta condición, los cristianos apóstatas no tenían
la salvación sino que hablan perdido su comunión con Cristo y Dios (11 Juan
9). Algunas de las innovaciones doctrinales que poco a poco se desarrollaron y
que resultaron en la Iglesia Católica Romana (iniciada en el año 311 A.D.) son
las que se encuentran en la lista, empezando con el “agua bendita" en el año
120 después de Cristo (A.D. = anno domini o sea el año del reino). Ninguna de
estas doctrinas o prácticas se encuentran autorizadas para la iglesia en el
Nuevo Testamento. Al contrario contradicen enseñanzas escriturales. En el año
1054 A.D. se realizó una división en la Iglesia Romana que resultó en la IglesiaCatólica Ortodoxa Griega. Uno de los puntos básicos en el desacuerdo fue la
autoridad suprema del "Obispo de Roma”, la cual fue rechazada por la
Ortodoxa así como algunas otras prácticas.
3. En el siglo 16 se originó la Reforma Protestante bajo el liderazgo de Martín
Lutero (un sacerdote en la Iglesia Romana. Su propósito no fue empezar
ninguna nueva religión sino reformar la misma Iglesia Católica Romana.
Aunque las denominaciones protestantes que resultaron (la Luterana,
Episcopal, Presbiteriana, Bautista, etc. ) tenían muchos buenos puntos pero
tuvieron muchos errores, especialmente en que concebían una reforma de una
iglesia que no era ya la de Dios, la que Cristo había establecido, en vez de
sencillamente volver a ser la iglesia del Señor siguiendo las normas
neotestamentarias. Aceptaron algunos de los credos humanos ya establecidos
por la Iglesia Católica Romana así como muchos de sus conceptos doctrinales
y tradicionales. Todo esto impidió que pudieran seguir unánimes en sus
pensamientos y ha resultado en muchas nuevas divisiones en el cuerpo de los
creyentes entre las sectas "evangélicas".
4. Las sectas americanas (originadas principalmente en Los Estados Unidos de
América y en otros países de las Américas, como México [La Luz del Mundo] y
El Salvador) siguen prácticamente la misma filosofía de las de la reforma pero
con mucho énfasis sobre la obra milagrosa del Espíritu Santo. La mayoría
tienen un supuesto "profeta" o grupo de hombres "inspirados" que ejercen la
autoridad en ellas a través de sus enseñanzas supuestamente inspiradas. Pero
comparando sus enseñanzas y prácticas con las del Nuevo Testamento se
nota claramente que no son la iglesia que Cristo fundó en el día de
Pentecostés, ni pretenden ser en su mayoría.
5. Todas las sectas tienen: (1) fundador humano, (2) cabeza humana, (3)
estatutos humanos, (4) nombres humanos, (5) cultos humanos, y (6) requisitos
humanos para lograr la membresía en ellas. En la iglesia de Cristo todo esto es
divino. Salmos 127:1. La iglesia de Cristo no es una nueva secta. No es
Católica Romana, Protestante, Pentecostal, Evangélica, ni sectaria en ningún
sentido. Es la que Cristo fundó, encabeza, dirige y salvará.

dicipulos verdaderos

DISCÍPULOS VERDADEROS

I. Jesucristo Quiere DISCÍPULOS (Mateo 28:18-20).
II. El Compromiso del DISCÍPULO ES: Poner a Cristo PRIMERO.
A. Antes de la comodidad y los lazos familiares (Lucas 9:57- 62).
B. Antes de la familia, sí mismo, las posesiones (Lucas 14:25-33). La cruz tiene
un solo propósito: ¡la muerte!
C. Antes de las posesiones materiales (Mateo 19:16-30).
D. Antes de nuestro propio cuerpo o lo que sea que nos impida servirle a Él
primero (Marcos 9:42-48).
E. Antes de las necesidades de la vida (Mateo 6:33).

III. TRES COMPROMISOS BÁSICOS DEL VERDADERO DISCÍPULO.
A. Su compromiso con la Palabra de Dios: PERMANECER EN ELLA (Juan
8:31,32).
B. Su compromiso con el pueblo de Dios: EL AMOR (Juan 13:34,35).
C. Su compromiso con la Gloria de Dios: LLEVAR FRUTO (Juan 15:8).
1. El fruto del Espíritu Santo (Gálatas 5:22,23).
2. El fruto de almas redimidas por Cristo
(Colosenses 1:3-8; Romanos 1:13-17).

IV. EL DISCÍPULO LE PONE A CRISTO PRIMERO PORQUE EL NOS PUSO A
NOSOTROS Y NUESTRO BIENESTAR ETERNO ANTES QUE SI MISMO
(Filipenses 2:5-11).
V. ¿Está dispuesto a comprometerse como discípulo verdadero del Señor,
poniéndole a El antes que todas las cosas?